Gamificando el Mbot. Programando el semáforo.
Después de superar todos los retos que nos proponía el app mBlockBlocky, tal y como vimos en un post anterior, comenzamos con el alumnado de 6º de Educación Primaria (A y B) nuestro proyecto de gamificación en la que pretendemos que aprendan a programar simulando que cada equipo son empresas de robótica que compiten por conseguir contratos demostrando sus dotes de programación y la calidad de sus diseños.
El primer paso fue que cada equipo decidiera el nombre que le iba a dar a su empresa y diseñara un logo sencillo. Estos fueron los resultantes.
La mecánica del proyecto consiste en que en cada sesión se propone un reto en forma de contrato: Se busca empresa de robótica que sea capaz de realizar un programa determinado con aplicación directa a la vida real. Para favorecer la participación equitativa en cada equipo, en cada reto los integrantes de cada empresa deben asumir uno o varios roles para que conseguir sacar adelante el trabajo. Estos son:
El coordinador del proyecto se hace cargo de que supervisar a todo el equipo, y en caso de disparidad en la toma de decisiones, la suya tiene más peso. Programador/a y depurador/a son los encargados de hacer el programa y el ingeniero/a de hacer la modificaciones físicas en el robot o construír lo que sea necesario. Por último, el agente comercial deberá usar su competencia lingüística para convencer de que el producto que han ideado es idóneo para el cliente.
Todo esto se registra en una hoja que se entrega una vez finalizado el proyecto y donde se recogerá la puntuación final del producto centrándonos en cuatro aspectos:
- Funcionalidad del proyecto: como se adecúa a lo que estaba pidiendo el cliente.
- Eficacia del código: buscamos que las empresas sean capaces de crear códigos sencillos, utilizando los bloques necesarios, sin poner de más.
- Diseño de la construcción así como la originalidad de todo el producto.
- Autonomía: Se valora positivamente a aquellas empresas que son capaces de realizar el proyecto a base de la experimentación y el descubrimiento por sí solos. Eso no quita que puedan recibir ayuda o asesoramiento por parte del profesor.
Semana tras semana iremos ofertando contratos, cada vez de más complejidad. Cada empresa irá acumulando puntos y al final del proyecto la que tenga más puntos se llevará el premio final (el logo de su empresa impreso en la impresora 3D del centro).
PRIMER RETO
Fábrica de semáforos busca empresa de programación que diseñe el código para controlar las luces que regula el tráfico de los vehículos.
Comentarios
Publicar un comentario