Programando el Escornabot empleando un panel con fichas.
Hace más de 3 años tuvimos la suerte de que cayera un Escornabot en nuestras manos y desde entonces hemos utilizado en Educación Infantil este fantástico robot programable en un sinfín de actividades y tareas.
Si no conocéis este robot en su propia página web podréis encontrar mucha información, se pueden comprobar día a día las novedades relacionadas con esta herramienta, y en internet podéis encontrar un montón de ideas para introducirla en el aula de un montón de maneras. A modo resumido diremos que es una herramienta muy asequible, basada en código abierto y que tiene muchas posibilidades para trabajar la programación en niveles educativos inferiores.
En este post os queremos presentar una manera de utilizar este robot en Educación Infantil de manera un poco más sencilla para el alumnado. Después de varios años utilizándolo nos dimos cuenta de que a los alumnos y alumnas más pequeños les costaba relacionar el camino que ellos planificaban en el panel con los comandos que luego tendrían que introducir en el Escornabot. Para ello decidimos crear nuestro panel de programación.
Cada ficha corresponde con una tecla de la placa del Escornabot, que a su vez es un comando. El alumno/a va colocando en la casilla del tablero lo que tiene que hacer el robot, colocando más cerca del robot el que va primero. La idea es que primero visualicen sobre el tablero para luego trasladar ese código al panel de programación donde podrá ver la secuencia que tiene que pulsar en el Escornabot, así como el número de comandos que va a tener que introducir ya que tiene números para ayudar a esto último. La verdad es que ayuda a que el código se convierta en algo tangible que los alumnos y alumnas pueden manipular, lo que les ayuda a comprenderlo de manera más sencilla.
Comentarios
Publicar un comentario