Aprendemos el lenguaje binario.


Cuando definimos el Pensamiento Computacional nos referimos a resolver problemas utilizando las estrategias que usan los dispositivos informáticos. En esta ocasión planteamos a nuestro alumnado como interpretar el lenguaje por el cual los ordenadores procesan datos: el lenguaje binario. Como su nombre indica sólo tiene dos caracteres 0 y 1, que no son números en sí, sino que el 1 corresponde a un valor encendido y el 0 a un valor apagado.
Para llevar a cabo las actividades que desarrollamos en estas sesiones nos inspiramos en las que ofrece el libro Informática desenchufada del que ya hablamos en posts anteriores. En su página web tenéis muchas actividades para trabajar este tema.
 Para darle un componente más lúdico decidimos hacer un quizziz para que pudieran demostrar si realmente habían entendido como interpretar el lenguaje binario, así como transformar números a ese lenguaje y la verdad es que el resultado fue muy bueno.

Comentarios

Entradas populares